
Ana María Ortiz
La #DiversidadFuncional hace referencia a la diferencia de funcionamiento de una persona al realizar las actividades habituales (desplazarse, leer, agarrar, ir al baño, comunicarse, relacionarse, etc.) de manera diferente a la mayoría de la población.
Recordemos que, lo que normalizamos es porque lo hace “la mayoría”, no porque tenga que ser necesariamente lo correcto, por norma.
«Lo normal es ser diferente» y esto es extrapolable a todo. No existe una única manera de movernos🏄♀️, de sentir❤, de pensar💡, de mirar👀, de escuchar👂, de comunicarnos💭, de tocar🤝. Clasificar como “persona discapacitada” podría verse como un concepto que hace destacar las -No habilidades- de una persona, en lugar potenciar las muchas otras que sí tiene y que es capaz de desarrollar. Y Para ello, necesitamos #adaptar. Y para adaptar necesitamos recursos (humanos y técnicos), educación y visibilidad. ¿Nos ayudas compartiendo? ☺
Desde aquí queremos mostrar nuestro apoyo al pueblo saharau, donde la responsabilidad por la diversidad funcional queda en manos del pueblo (familias y voluntariado). La atención sanitaria es escasa, están en guerra.
🗣 ¿Hay plan de evacuación en caso de ataque a los campamentos? ¿En su caso, está adaptado a las diferentes patologías? La realidad da miedo.
💡 «La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego.» – Yeats.